¡Envíen sus fotos! Puede que sirva de mucho.
Si hace siete años se logró dar con el paradero de una niña mexicana en Argentina por el blog de preescolar, con la Revista Educación Preescolar se puede llegar muy lejos..
¡De Chiapas para el mundo!
En la primera persona que pensó cuando empezó a trabajar en lo que es
hoy el “Rinconcito Infantil” fue un su hijo de tres años. En Tuxtla
Gutiérrez, como en el resto del estado, hacen falta espacios para el
fomento de las expresiones artísticas y la cultura. Así que Jordana
Amarantha Vázquez Espinosa empezó a trabajar en un espacio con estas
características.
Jordana Amarantha Vásquez Espinosa es maestra de preescolar y madre de
familia. Es la administradora del blog “Educación preescolar”, uno de
los sitios electrónicos en el tema más visitado y referenciado. Hace un
mes con los artesanos que trabajan en el rincón del arte, de la quinta
norte entre tercera y cuarta poniente en el centro de Tuxtla, empezaron
a trabajar en el rescate de este espacio público.El
domingo 19 de Octubre fue el primer día que empezaron a trabajar con
talleres infantiles. El objetivo que se planteó junto con los artesanos
fueron dos: el rescate de este parque como un espacio público dedicado
al arte y la cultural, y la creación del sitio como un lugar dedicado a
los niños y las niñas.
El trabajo lo comenzó ella con los artesanos. Después se unió el poeta
Fernando Trejo, que dirige los Talleres Culturales de la Secretaría de
Educación del Estado; y Sacbeh Vásquez Espinosa, un estudiante de
administración.
Al proyecto también se han unido madres de familia, que llevan a sus
hijos, y ahora también comercializan ropa y alimentos los domingos para
poder financiar el proyecto del “Rinconcito infantil”.
Este grupo de ciudadanos y ciudadanas lleva cuatro domingos trabajando.
Han logrado que el gobierno municipal les instale energía eléctrica,
hayan limpiado el sitio y ayude con una actividad cultural para los
niños y las niñas.
Todos los domingos de 10:00 a 14:00 horas este grupo ciudadano realiza
actividades para los niños y las niñas: talleres de pintura y dibujo,
cuenta cuentos, música. Cada fin de semana se tiene a un invitado o
invitada diferente, que ofrece una actividad.
Este domingo 09 de noviembre se realizará una acción de
“embellecimiento” del parque. Se pintarán las bancas y se sembrarán
plantas. El grupo gestor está pidiendo a la ciudadanía que se sume.
El próximo domingo 16 de noviembre se realizará un taller de
estimulación temprana para bebés y así cada domingo se tiene planeada
una actividad.
Jordana Amaranta está convencida que mediante la estimulación de los
cinco sentidos los niños y las niñas aprenden a apreciar y desarrollar
las expresiones artísticas, además de desarrollar diferentes
habilidades. Por eso cada domingo se dedica, junto con este grupo
ciudadano, a trabajar en lo que está convencida son el presente y futuro
de este país: los niños y las niñas.
Les comparto una de mis canciones favoritas. Yo soy como él, como este maestro.
¡Libertad y revolución!
Con el alma en una nube y el cuerpo como un lamento viene el problema del pueblo, viene el maestro.
El cura cree que es ateo, y el alcalde comunista, y el cabo jefe de puesto piensa que es un anarquista. Le deben treinta y seis meses del cacareado aumento y él piensa que no es tan malo enseñar toreando un sueldo. En el casino del pueblo nunca le dieron asiento por no andar politiqueando ni ser portavoz de cuentos.
Las buenas gentes del pueblo han escrito al ministerio y dicen que no está claro cómo piensa ese maestro. Dicen que lee con los niños lo que escribió un tal Machado que anduvo por estos pagos antes de ser exiliado.
Les habla de lo innombrable y de otras cosa peores, les lee libros de versos y no les pone orejones. Al explicar cualquier guerra siempre se muestra remiso por explicar claramente quién venció y fue vencido. Nunca fue amigo de fiestas ni asiste a las reuniones de las damas postulantes, esposas de los patrones.
Por estas y otras razones al fin triunfó el buen criterio y al terminar el invierno le relevaron del puesto. Y ahora las buenas gentes tienen tranquilo el sueño porque han librado a sus hijos del peligro de un maestro.
Con el alma en una nube y el cuerpo como un lamento se marcha el padre del pueblo, se marcha el maestro.
Hola mtra. una felicitación por su blog que es de gran apoyo para nuestro desempeño en las aulas, me permito compartir con usted estos fotocopiables de los héroes de la Revolución Mexicana. Un abrazo. Educ. Ma. de los Ángeles Chávez Rguez. Coatepec, Veracruz
CLIC EN LA IMAGEN DE EMILIANO ZAPATA PARA DESCARGAR LAS 10 IMÁGENES