DATOS PERSONALES
Nombre: Jordana Amarantha Vázquez Espinoza
Edad: 29 años
Lugar de nacimiento: Yajalón, Chiapas.
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Número de celular: 044 961 7014600
E-MAIL: no.alucines@gmail.com
ESTUDIOS REALIZADOS
Educación primaria
Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas “Dr. Belisario
Domínguez”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Certificado de estudios
1990-1996
Educación secundaria
Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas “Dr. Belisario Domínguez”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Certificado de estudios
1996-1999
Educación
preparatoria
Instituto “Alfonso Reyes”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Certificado de estudios
2000-2003
Educación superior
*Licenciatura en
Historia
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Título profesional
2003-2007
*Licenciatura en
Educación Preescolar
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha von
Glümer y Leyva”
Título profesional
2004-2008
Posgrado
*Maestría en
Psicología Infantil
Instituto Euroamericano de Estudios Superiores “Miguel
de Cervantes Saavedra”
Título en trámite
2011-2012
*Maestría en Psicopedagogía
“Universidad Pablo Guardado Chávez”
Actualmente estudiando
2013-
ACTIVIDAD LABORAL
Escuela: Escuela Secundaria Técnica No.
103,
Ubicación: Col. Cruz con
Casitas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Puesto: Docente frente a grupo
Actividad: Interinato
Materia: “Geografía de México y el Mundo”
Grado: Dos grupos de primer año de
Secundaria
Período: Octubre de 2008 a diciembre de
2008.
Escuela: Centro Educativo Preescolar
“Charles Darwin”
Ubicación: Col. El Mirador
Puesto: Directora encargada con grupo..
Actividad: Contrato
Materia: General enfocado al Programa de
Educación Preescolar 2004.
Grado: Multigrado.
Período: Enero de 2009 a Julio de 2009.
Escuela: Jardín de niñas y niños “30 de
abril”
Ubicación: Cerecillo, Chiscomuselo, Chiapas.
Puesto: Directora encargada con grupo.
Actividad: Base
Materia: General enfocado al Programa de
Educación Preescolar 2004.
Grado: Multigrado.
Período: Septiembre de 2009 a Julio de
2010.
Escuela: Jardín de niñas y niños “Toniná”
Ubicación: Suschilá, Ocosingo, Chiapas.
Puesto: Directora encargada con grupo.
Actividad: Base
Materia: General enfocado al Programa de
Educación Preescolar 2004.
Grado: Multigrado.
Período: Septiembre de 2010 a Julio de 2011.
Escuela: Centro deDesarrollo Infantil (CENDI) No. 1
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Puesto: Docente frente a grupo.
Actividad: Base
Materia: General enfocado al Programa de
Educación Preescolar 2004.
Grado: Segundo de preescolar.
Período: Septiembre de 2011 a Agosto de 2012.
Escuela: Jardín de niñas y niños “Amado
Nervo”
Ubicación: Llano Grande, Coapilla, Chiapas.
Puesto: Directora encargada con grupo.
Actividad: Base
Materia: General enfocado al Programa de
Estudios 2011.
Grado: Tercer grado.
Período: Septiembre de 2012 a Julio de 2013.
CURSOS Y TALLERES RECIBIDOS
·
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA PREHISTORIA AL
SIGLO XXI EN EL SURESTE MEXICANO. Septiembre de
2003. CONACULTA – INAH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
ICONOGRAFÍA MAYA. Diciembre de 2003.
Museo regional de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS CON DIVERSOS MATERIALES. Marzo de 2006. Impartido por el profesor Emilio Gómez Ozuna. ENLEP
Bertha Von Glümer y Leyva. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
CHARLA-TALLER “YA VERÁS CUANDO LLEGUE TU PADRE” impartida por el escritor argentino Luís Maria Pescetti. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EN LA ESCUELA INFANTIL: UNA PROPUESTA DE
COHERENCIA PEDAGÓGICA. Julio de 2006.
Impartido por Iolanda Vives Peñalver. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Constancia.
·
INTERVENCIÓN DOCENTE EN APOYO A NIÑOS EN SITUACIONES DE RIESGO. Abril de 2007. Impartido por la psicóloga Beatriz de León Hidalgo. ENLEP
Bertha Von Glümer y Leyva. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y DE
AULA 2007-2008. Septiembre de 2007. SEP. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. Constancia.
·
IX CONGRESO DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA LIBERACIÓN. “A LOS DESAFÍOS
ACTUALES, RESPUESTAS COLECTIVAS HACIA LA LIBERACIÓN”. 14, 15 y 16 de noviembre de 2008. Universidad de la Tierra. San
Cristóbal de las Casas, Chiapas. Constancia.
·
1° CONGRESO INTERESTATAL "ALUMNOS CREATIVOS" los días 16,17 y 18 de Julio de 2010 en Oaxtepec, Morelos.
Constancia.
·
CURSO “SEIS ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA” 8 de septiembre de 2010. Altamirano, Chiapas. Constancia.
·
6º CONGRESO DE FORMACIÓN INTERNACIONAL IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN
INCLUSIVA “LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL FOMENTO DE COMPETENCIAS DE
NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES ANTE LA DIVERSIDAD / DISC@PACIDAD Y NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES EN UN ÁMBITO INCLUSIVO” 17, 18, 19 de noviembre de 2011. Guadalajara, Jalisco. Constancia.
·
10º ENCUENTRO ESTATAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA. COMPUCOPIAS.
Marzo de 2013. Tuxtla Gtz. Chiapas. Constancia.
·
1ER. CURSO TALLER DE EDUCACIÓN FÍSICA, JUEGOS COOPERATIVOS, RECREATIVOS
Y LA INICIACIÓN DEPORTIVA EN LA ACTUALIDAD”, 26 y 27 de julio de 2013, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Reconocimiento.
PONENCIAS, CURSOS Y TALLERES IMPARTIDOS
- PONENCIA SOBRE LAS PÁGINAS QUE ADMINISTRO DE
EDUCACIÓN. Museo la marimba. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.
- TALLER DE LAS TICS PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE
EDUCACIÓN BÁSICA. 20 de noviembre
de 2011. Zona 069-F. Guadalajara, Jalisco.
- TALLER DE LAS TICS PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE
EDUCACIÓN BÁSICA. Diciembre de 2011.
Plaza Dorada. Mérida, Yucatán.
- TALLER DE LAS TICS PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE
EDUCACIÓN BÁSICA. 21 de abril de
2012. Instalaciones de CCAM. CEDUCA. México DF.
- TALLER DE LAS TICS PARA MADRES Y PADRES DE
FAMILIA, ACERCÁNDOSE A LAS EMOCIONES DE SUS HIJOS E HIJAS. Mayo de 2012. Instalaciones de UPN Tuxtla
Gutiérrez.
- 1er. Curso Taller de Educación Física, Juegos
Cooperativos, Recreativos y la Iniciación Deportiva en la Actualidad”, 26 y 27 de julio de 2013, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. Miembro del equipo de apoyo.
ACTIVIDADES REALIZADAS
·
Diseño y aplicación
del proyecto “Apoyo a la difusión de la DES CESMECA” con el Maestro Thomas A.
Lee Withing (+) del 13 de marzo al 13 de septiembre de 2005.
·
Servicio social y
práctica intensiva en el Jardín de niñas y niños “María Zebadúa Gamboa” durante
el ciclo escolar 2007-2008.
·
Diseño y elaboración
del proyecto de Cine Histórico en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
que se llevó a cabo en el mes de mayo de 2007.
·
Participación como
colaboradora de la sección cultural “El Hacedor” del Diario de Chiapas.
·
Participación como
colaboradora de la revista Tertulia
de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
·
Publicación de
artículos educativos en diversos medios electrónicos: Internet, radio y
televisión locales.
·
Programa de radio por
internet para niños y niñas en edad preescolar. http://www.trilokia.com Sábados
y domingos de 9:00 am a 11:00 am.
·
Creación, diseño y
mantenimiento del blog “Educación preescolar”.
http://educpreescolar.blogspot.com
·
Elaboración de
documento recepcional bajo el nombre “Enseñanza de la Historia en un segundo
grado de preescolar” (basado en la enseñanza de la Historia en Preescolar. Para
obtener grado en Licenciada en Educación Preescolar en la Escuela Normal de
Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha Von Glümer y Leyva” 2008
·
Elaboración de documento
recepcional bajo el nombre “Cómo enseñar, cómo aprender: un proceso mutuo”
(basado en la enseñanza de la Historia en Preescolar. Para obtener grado en
Licenciada en Historia en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. 2008.
·
Elaboración de documento
recepcional bajo el nombre “La resiliencia en preescolar”. Para obtener grado
de Maestra en Psicología infantil. En el Instituto Euroamericano de Estudio
Superiores “Miguel de Cervantes y Saavedra”. 2013
·
Colaboradora en el
Comité Organizador en el “1er. Curso Taller de Educación Física, Juegos
Cooperativos, Recreativos y la Iniciación Deportiva en la Actualidad”, 26 y 27
de julio de 2013.
·
Trabajo como
recopiladora de canciones publicadas en una colección de tres libros de Música
y movimiento. Editorial García. 2013.
MANEJO DE SOFTWARE
·
Ensamble de
computadoras.
·
Uso de Windows,
Office (Power point, Front Page, Word, Excel, Publisher), Internet Explorer,
Mozilla Firefox, PhotoShop, entre otros.
·
Diseño de páginas
web, blogs, canals de youtube, redes sociales.
Edición de video