EL GRUPO DE MÚSICA INFANTIL BANDULA SE PRESENTARÁ EN OCTUBRE
Un grupo de músicos y bailarinas profesionales con alma de niños armarán un gran alboroto el próximo 16 de octubre en la explanada del Teatro de la ciudad Emilio Rabasa a las 16 30 hrs, al que están invitados niños y niñas de 0 a 99 años para mover la cadera y cantar al ritmo del corazón.
En coordinación con el programa Radiombligo, la coordinación de cultura infantil Alas y Raíces, del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) traerá a la ciudad capital todo el ritmo de este grupo de profesionales originarios de diversos países de Sudamérica y el Caribe.
Bandula es un buen ejemplo de que se puede ofrecer calidad musical a los niños, con profesionalismo y mucho corazón. Inspirados en el duende mítico o güije de las tierras afrocaribeñas, llamado Bandula el guije del relajo, estos adultos con alma de niños buscan recordar con su música la capacidad de asombro, la alegría sin par, la pureza, la solidaridad.
Son ellos y ellas “Adultos regresando a la infancia para encontrar lo mejor de nosotros mismos. La música y la poesía son los puentes que utilizamos para acercarnos a ese mundo”.
Sus canciones, bailes, el vestuario y los disfraces se nutren de
la riqueza inmensa de Latinoamérica donde se mezcla la influencia indígena, africana, española , portuguesa
Músicos y bailarines alegres, persiguen un sueño: integrarnos al mundo de una manera mágica, buscando el canal donde todos nos entendemos, donde caen las barreras, donde somos seres sensibles al gozo, al sufrimiento y a la esperanza.
La cita para enredarnos en este mundo mágico de duendes bullangueros es el viernes 16 de octubre a partir de las 16 30 hrs en la explanada frente al Teatro de la Ciudad. La entrada es libre.
EL GRUPO DE MÚSICA INFANTIL BANDULA SE PRESENTARÁ EN OCTUBRE
Danna Paola ha vuelto a casa
Danna Paola Villarreal llegó a Hermosillo el pasado sábado 19 de septiembre procedente de Sacramento, California. Sus papás Marisol y Francisco quieren compartir este video de la pequeña luchadora que está contentísima de estar de nuevo con toda su familia que la Ama.
Danna Paola ha vuelto a casa
¡Bienvenido paisano!
Cerecillo, Chicomuselo, Chiapas, México.
Cerecillo, Chicomuselo, Chiapas, México.
Habilidades motrices en la infancia
Sonia
Moderador

Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde una educación física animada
documento pdf
http://www.rieoei.org/rie47a04.pdf
Habilidades motrices en la infancia
PACK CON IDEAS SOBRE DESARROLLO PSICOMOTRIZ
MACKARENASUERTE
Moderador
Pack de motricidad
toda la informacion que necesitas para saber mas sobre Desarrollo Psicomotriz
BAJAR
http://www.megaupload.com/?d=NS3GLL9E
PACK CON IDEAS SOBRE DESARROLLO PSICOMOTRIZ
Las emociones
Las emociones
Papá. Hoy hace cinco años diste un giro a mi vida. Hoy 20 de septiembre hace cinco años tu cuerpo perdió la vida. Si la libertad tuviera otro nombre, si la rebeldía se llamara de otra manera, ambas serían "Raúl V. Burgos". Mi vida perdió una parte importante, una parte medular y muy necesaria cuando hace cinco años dejaste de estar vivo en la Tierra. Tu vida está dentro de mi, muchas veces te necesito, muchas veces te sueño. Todo el tiempo pienso en ti. Cuando levanto la voz contra los poderosos, cuando lucho por un ideal, cuando hablo de justicia, rebeldía, libertad, comunismo, anarquismo, capitalismo, tu imagen y palabras vienen a mi con gran gesto de amor. Te fuiste físicamente, pero tus ideales perdurarán en mi mente. Como una vez le dijeron a Ernesto "Che" Guevara y que robaré para dedicártelas de nuevo (como en mi tesis de educadora) a ti también:
"Así estamos. Consternados, rabiosos. Aunque esta muerte sea uno de los absurdos previsibles. Da vergüenza mirar los cuadros, los sillones, las alfombras. Sacar una botella del refrigerador. Teclear las tres letras mundiales de tu nombre en la rígida máquina que nunca, nunca, estuvo con la cinta tan pálida. Vergüenza tener frío y arrimarse a la estufa como siempre. Tener hambre y comer, esa cosa tan simple. Abrir el tocadiscos y escuchar en silencio sobre todo si es un cuarteto de Mozart. Da vergüenza el confort y el asma da vergüenza. Cuando tu comandante, estas cayendo, ametrallado, fabuloso, nítido, eres nuestra conciencia acribillada. Dicen que te quemaron. Con qué fuego van a quemar las buenas, buenas nuevas. La irascible ternura que trajiste y llevaste con tu tos, con tu barro. Dicen que incineraron toda tu vocación, menos un dedo. Basta para mostrarnos el camino, para acusar al monstruo y sus tizones, para apretar de nuevo los gatillos. Así estamos, consternados, rabiosos. Claro que con el tiempo la plomiza consternación se nos ira pasando. La rabia quedará, se hará más limpia. Estás muerto, estás vivo, estás cayendo, estás nube, estás lluvia, estás estrella. Donde estés si es que estás, si estás llegando, aprovecha por fin a respirar tranquilo, a llenarte de cielo los pulmones. Donde estés, si es que estás, si estás llegando, será una pena que no exista Dios, pero habrá otros, claro que habrá otros, dignos de recibirte, comandante." [Benedetti]

Les hablo al aire, al árbol, al perro, al ratón, a las iguanas verdes, a la avispa, al sol, a la Tierra, a Mercurio, a la Luna, al grillo, a la noche, al miedo, al amor, a la revolución, a los indiferentes, al sueño, a los capitalistas, a los anarquistas, a los comunistas, al Che, a mamá, a Sac, a Raúl, a todos y todas de ti.
Tú no te has muerto, sigues conmigo , tú no estás muerto, estás en mis sentimientos. He llorado cada día desde que te fuiste, desde que desapareció tu risa tímida, tus huelgas contra el mal gobierno, te extraño. Te quiero mucho, te amo y te extraño. Eres el único judío que amo, que quiero y que extraño. Mi vida no está completa sin tí. Pero no dejaré de luchar por lo justo.
No sabes, ya soy maestra. Tengo plaza y lo hice como a ti te gustaba: de forma limpia y justa, sin comprar exámenes y sin pagar por la plaza... sin lamerle las botas a los poderosos y sobre todo sin ir a llorarle a tus enemigos asquerosos de tu trabajo. Esos puercos que no tienen decencia. Nunca seré como ellos, eso lo prometo ante tus ideales y los míos.
Tengo plaza, de la carrera que sólo me viste dentro en el primer semestre. Nunca me viste terminar las dos carreras, nunca me viste defender mis tesis, ni me viste pelear a la semana de tu muerte cuando quemaron libros en la normal de educadoras cuando estos libros se necesitaban en otras escuelas normales. Hace dos años terminé Historia, como siempre incomprendida: nunca me terminaron de convencer los profesores. Hace un año terminé la normal: peor aún, muy charros.
Aún recuerdo cuando recorría los pasillos de la entonces Servicios Educativos para Chiapas. Entrando y saliendo del de partamento de Primaria donde mamá trabaja y saltaba al de Secundarias Técnicas donde te encontrabas trabajando. Recuerdo al hermoso Lezama, al incorregible Víctor Sánchez, sonriendo cuando comentabas a tus amigos "mi hija es anarquista"... recuerdo cuando llegábamos de tarde a trabajar, y salíamos de SECH para irnos a cenar. No olvidaré eso. Toda mi vida dentro del magisterio han dado frutos y espero seguir tu forma inquebrantable de ofrecer a los demás una educación de calidad, donde nos precupamos por ellos.
Nací para ser libre. Papá, gracias por formarme así... no puedo agradecer más que infinitamente por tu amor incondicional, por tu apoyo emocional y por los ratos de desvelo por preocuparte por mi. Eres y serás mi persona favorita.
RAÚL V. BURGOS... TÚ NO ESTÁS MUERTO, ESTÁS EN TODOS NOSOTROS
Discos de música - Fiesta
Discos de música - Fiesta
DISCOS DE MÚSICA - Kidz Bop 19 (2009)
CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR DE RAPIDSHARE
1. Boom Boom Pow
2. Circus
3. Fire Burning
4. The Climb
5. How Do You Sleep?
6. If I Were A Boy
7. You Found Me
8. I Hate This Part
9. Heartless
10. If Today Was Your Last Day
11. Live Your Life
12. Please Don't Leave Me
13. Second Chance
14. Goodbye
15. Hoedown Throwdown
16. LOL - Sinai Rose
DISCOS DE MÚSICA - Kidz Bop 19 (2009)
¿POR QUÉ LLEVAR A NUESTROS HIJOS AL PREESCOLAR?
Hola a todos y todas que visitan este foro !! Razz Es la primera vez que desde hace mucho tiempo tengo el tiempo para poder participar en "aportar" algo a este magnifico blog!...
Les vengo a dejar algo sobre la importancia de llevar a los niños y niñas a preescolar, Espero les guste! ups
Como maestras todos hemos experimentado una agradable sensacion mientras trabajamos en algùn nivel acadèmico, llegando a considerar nuestra labor como la mejor de las pràcticas. Cuando la experiencia grata ocurre al iniciar el sendero profesional que ha de avalar todo lo que se adquiriò en las aulas normalistas y en las escuelas de pràcticas, la aventura de la vida se vuelve mas emocionante pues nos impulsa a mejorar dìa a dìa nuestro trabajo con los niños.
Existen localidades, en los lìmites de los municipios de los estados, donde la educacion preescolar aùn no es tan importante, por que consideran que: ir a jardin de niños es ir a jugar, perder el tiempo y gastar demasiado; sin embargo, lo smaestros rurales hemos pugnado por erradicar este pensamiento y demostrar a los padres de familia que asistir a preescolar es tan importante como ver culminada la carrera profesional de su shijos. Lamentablemente, en muchos casos, esto no ocurre en las zonas rurales.
Los daños que tengo laborando han puesto los cimientos de mi noble labor de maestra y he aprendido muchas cosas de las compañeras con las que he compartido el trabajo, de las acciones de algunas mamàs que han apoyado a sus hijos, asì como de la poca participacion de otras tantas en la educaciòn de sus criaturas.
En muchos momentos es necesario emplear diversas estrategias de trabajo para lograr la comprensiòn de los padres de familia hacia las actividades que se llevan a cabo en la escuela; cuando esto no ocurre, se presenta un reto para la educadora y es donde debe poner de manifiesto aquello que Tonucci menciona acerca de lo importante que es considerar el juego como herramienta de aprendizaje y no precisamente como pèrdida de tiempo, tal como lo señalan esos padres de familia.
Es realmente increìble todo lo que se puede desarrollar en un Jardin de Niños y lo que los pequeños pueden aprender; sin embargo, hay conocimientos y habilidades en los proncipios pedagògicos que ellos traen de casa y resultan benèficos al entrar a la escuela cuando se manifiestan de manera autònoma al adquirir aprendizajes. Otros alumnos necesitan que permanezcan constantemente a su lado para poder desarrollar los mismos conocimientos.
La heterogeneidad de un grupo amplìa la gama temàtica del desarrollo de las competencias. De ahì que, durando el ciclo escolar: ¡nos divertimos aprendiendo, los niños conmigo y yo con ellos! Asì, jugar a ser amigos, incrementò las relaciones interpersonales, mejorò la convivencia, permitiò reconocer las habilidades de cada uno e incrementò el circulo afectivo de los niños.
Fue alentador jugar a ser cientificos teniendo una lupa, un recipiente pequeño, una computadora y un àrea verde extensa, para la formulacion de hipòtesis y cuestionamientos infantiles: ¿por què hay mas pasto aquì que por el camino?, ¿no se cansan las hormigas cuando atraviesan todo el patio y el jardin para llegar a nuestro salòn? Y en sus registros de lo que observacron, pusieron de manifiesto pensamientos de su lògica personal, tales como: Dibujè dos soles, por que uno es el que sale donde vive usted maestra y el otro es el de aqui, de la escuela. Inferencias como esa permitieron elegir el camino del aprendizaje, formular proyectos de trabajo, establecer rincones de actividades -invitando a las mamàs a participar- y sobre todo, propiciaron el gusto por investigar para que los niños tengan un conocimiento verìdico a partir de lo planteado en un juego.
Jugar a hacer donas, por ejemplo, los envolviò en un sinfìn de resoluciòn de problemas -donde su pensamiento matemàtico hizo uso de nùmeros en condiciones reales de juego-, los llevò a experimentar a travès del ensayo y error; asì reunieron cantidades grandes y pequeñas, compraron y repartieron. En fin, tuvieron un acercamiento real con figuras geomètricas y no se quedaron con las simples figuras planas que se colocan en el pizarròn.
Pudiera pasarme describiendo todas las actividades que realizamos para adquirir herramientas que han de servir para toda la vida de los niños; y que fueron emotivas por que hicimos del salòn una cocina, un laboratorio o una biblioteca; asì como llegamos a tener las clases en las àreas verdes o en alguna casa. Sin embargo, esto sòlo es un ejemplo de todo lo que los maestros realizan al interior de las aulas: multiples acciones gratificantes y significativas para los niños que, atentos, escuchan las indicaciones de la maestra para despuès explorar activamente lo que en casa es imposible o de dificil acceso.
Para lograr màs de esa gran experiencia, es necesario que los maestros continuemos esforzàndonos y ofrezcanos un "plus" a la educacion, para que en la escuela los niños se sientan a gusto, disfruten de los dias de estancia en la instituciòn, aprendan lo màs que se pueda y convivan en armonìa. Construir un espacio donde mezclar soluciones sea placentero y no motivo de regaño; donde plasmar las manitas sobre papel sea sìmbolo de grandeza y no de ignorar el por què de las cosas; porque ante los ojos de los adultos esas acciones son una simpleza, cuando son maravillas del aprendizaje de los niños.
A pesar de carecer de los servicios con los que cuenta una instituciòn de organizacion completa, en las zonas rurales luchamos cada dìa por tener una educaciòn de calidad, aprovechando los recursos del contexto, los apoyos que el gobierno ofrece para mejorar las condiciones educativas e implementando materiales que enriquezcan el trabajo acadèmico y laboral, asi como fraccionàndonos para poder ser maestros, auxiliares, promotores... y hasta intendentes.
Las carencias nos van impulsando a continuar con nuestra preparaciòn profesional para poder atender a niños con necesidades especiales, para orientar a la familia en el apoyo de sus hijos y continuar rescatando la multiculturalidad de la regiòn... todo con el fin de brindar a los niños las mejores oportunidades educativas y crear asì una escuela donde todo es posible!!!
Que mejor profesiòn que la de nosotras las EDUCADORAS!
Con cariño!
_________________
Mi$$ 0d3tt3
¿POR QUÉ LLEVAR A NUESTROS HIJOS AL PREESCOLAR?
Fans del planeta
Donemos nebulizadores
hoy mis manos se encontraron
y se quieren mucho más
dando saltos muy contentas
se fueron a pasear
de repente una de ellas
con la otra se enfadó
le pegó una patada
y la otra respondió
se pegaron un buen rato
hasta que una se cayó
quietecita y dormidita
en el suelo se quedó
y la otra arrepentida
un besito fue y le dio
prometió no pelear nunca
y de nuevo le abrazó
HOY MIS MANOS SE ENCONTRARON. CANTA AXEL
¡Porque siempre habrán cuentos!
GRACIAS POR TU AMOR A LA EDUCACIÓN Y POR HABERNOS REGALADO UN PEDACITO DE TI.
CON MUCHO CARIÑO. AMARANTHA

¡Porque siempre habrán cuentos!
URGENTE: SE NECESITAN NEBULIZADORES
¡FIESTA MEXICANA PARA RECAUDAR FONDOS!
Venta de comida, 12:00 del día, miércoles 16 de septiembre
Av. 1o Mayo Fracc. 15 de Mayo s/número,
Es la última casa atrás de Tránsito Municipal,
si entran por Boulevard La Salle pasan la 9a sur y se siguen derecho una cuadra.
Hay un letrero que dice Fracc 15 de Mayo ahi doblan a la izquierda y es al fondo.
Tuxtla Gtz. Chiapas.
¡FIESTA MEXICANA PARA RECAUDAR FONDOS!
Archivos que comparte la compañera JAZMÍN
Archivos que comparte la compañera JAZMÍN
Luis Pescetti - Pendiente de vos
(del cancionero No quiero ir a dormir)
letra y acordes, click en la imagen para agrandarla
Luis Pescetti - Pendiente de vos
Luis Pescetti - Pastel de chocolate sin cáscara
(del cancionero No quiero ir a dormir)
letra y acordes, click en cada imagen para agrandarla
Luis Pescetti - Pastel de chocolate sin cáscara
Luis Pescetti - Encargado
(del cancionero No quiero ir a dormir)
letra y acordes, click en la imagen para agrandarla
Luis Pescetti - Encargado
Luis Pescetti - Primer sueldo
mp3 completo con la canción: click acá
La bicicleta, una campera,
arreglo el techo y pongo el gas.
Cambio las chapas del cuartito,
pinto el baño y cierro atrás.
La llevo al cine un domingo
o a pasear.
A los gurises me les caigo
con turrón.
Casi me hecho atrás con la pregunta:
“antecedentes y experiencia”
en el oficio en cuestión.
Pero me agrandé y entré a inventarle
que por poco no le ofrezco
al edificio hacerlo yo.
Y se lo tragó.
Me vuelvo a casa, por la rambla
saboreando el porvenir.
Cuando les diga del laburo
se van a querer morir.
Si hasta te ofrecen una ducha
al terminar.
Nomás la toalla hay que llevar
champú nos dan.
¿Viste, rubia, que, al final, es cierto
que estos cuando vienen
debajo del brazo traen un pan?
Vos cuidá la panza, y yo a la casa
cuando cobre el primer sueldo
la mejoro, vos confiá:
caber va a caber.
(música. el Fernando, Letra: el Luis)
Luis Pescetti - Primer sueldo
Libros gratis enviado por CLAUDIA
ALLENDE, LA MUERTE DE UN PRESIDENTE
NO INTENTO CONVERTIRLOS A MIS IDEOLOGÍAS; SÓLO LES COMPARTO UN MONÓLOGO EXCELENTE. DURA UNA HORA 14 MINUTOS ASÍ QUE VAYAN POR SUS PALOMITAS, SU JAMAICA Y ACOMÓDENSE EN UN SILLÓN CÓMODO.
ALLENDE, LA MUERTE DE UN PRESIDENTE
COLECTIVO POCH ON
COLECTIVO POCH ON
Hojas de ejercicios con sinfones (o sílabas dobles) en pdf listas para imprimir
Hojas de ejercicios con sinfones (o sílabas dobles) en pdf listas para imprimir
FORO
BANDA NUMÉRICA DEL 0 AL 15
BANDA NUMÉRICA DEL 0 AL 15
Dos imágenes a color
LENYS
Expert@
QUIERO COMPARTIR CON USTEDES ESTAS LINDAS IMAGENES QUE ENCONTRE, EN LO PERSONAL ME PARECEN SUPER TIERNAS:
CLIC DERECHO SOBRE LA IMAGEN Y DESPUÉS GUARDAR CÓMO
Dos imágenes a color
Hagamos lo imposible
Aristegui - La Infancia en México
VIDEO 2
La mayoría de los resultados del bienestar de los niños mexicanos está muy por debajo de los observados en los 30 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con el primer informe sobre los infantes titulado Haciendo lo mejor por los niños, difundido recientemente, México necesita fortalecer sus políticas sobre la infancia, a fin de mejorar los resultados en las áreas de pobreza infantil, educación, salud y seguridad.
El estudio considera seis indicadores para la definición de bienestar infantil: bienestar material; vivienda y entorno; bienestar educativo; salud y seguridad; conductas riesgos; y calidad de vida escolar, en todos ellos México se sitúa entre los lugares 26 y 30 de los países de la OCDE.
El documento refiere que México gasta más en los niños en edad de escuela primaria (de seis a 11 años) que en los más pequeños (de cero a cinco años), un patrón común que se observa en toda la organización internacional. Sin embargo, el gasto de México en niños mayores es inferior, en parte debido a la gran cantidad de menores que abandonan la educación secundaria.
A la zaga en países de la OCDE
El gasto público en México tanto en la infancia temprana como en la tardía, en relación con los ingresos del hogar, es inferior a la media de la OCDE. "Conseguir un buen comienzo en la vida, especialmente para los niños desfavorecidos, es importante", concluye el coautor del informe, Dominic Richardson. "México necesita continuar con su tradición de políticas innovadoras para niños pequeños y desfavorecidos y hacer más por estos grupos".
En cuanto a bienestar material de los niños en México, el documento señala que es muy inferior al promedio de la OCDE, pues crecen en familias con ingresos medios muy bajos en comparación con otros países del organismo. El 22 por ciento de los niños mexicanos crece en la pobreza relativa, superando sólo a Turquía en este respecto, pero manteniéndose muy por debajo del promedio de 12.4 por ciento de la organización internacional.
Además, México tiene la tasa más alta de niños que carecen de posesiones esenciales para una buena educación; uno de cada 10 niños está al margen de herramientas de estudio como una computadora y conexión a Internet, un escritorio, libros o lugar tranquilo para estudiar.
En un estudio que compara los logros educativos de estudiantes en países de la OCDE, los mexicanos de 15 años obtuvieron la puntuación más baja.
Aristegui - La Infancia en México
Jardín de niñas y niños "30 de abril"
APENAS HOY MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE COMENCÉ A ARREGLARLO.
ASÍ QUE... TODO LO QUE VEN NO LO HICE YO.
SALUDOS.
P.D. CUANDO TERMINE DE ARREGLAR TODO SUBO EL NUEVO VIDEO.
AMARANTHA
ANTES
DESPUÉS
Jardín de niñas y niños "30 de abril"
CIENTOS DE PELÍCULAS PARA NIÑOS
Encuesta de Fuerza y Conciencia Ciudadanas ¿Crees que se hará justicia en el caso de la Guardería ABC?

No - 109 (78%)
¿Qué pasó en esa guardería? - 10 (7%)
Votos totales: 139
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS.
No importa si estamos lejos de Hermosillo, algo se debe hacer. No seamos seres pasivos y sólo espectadores. LA INDIFERENCIA NOS HACE CÓMPLICES. No lo olviden. No perdonemos este aberrante suceso.
Justicia para los niños de Sonora y de México
Encuesta de Fuerza y Conciencia Ciudadanas ¿Crees que se hará justicia en el caso de la Guardería ABC?
REGISTRO DE INGRESOS
FORMATO BAJA, TRANSFERENCIA, ALTA
EN RESGUARDO RESPECTIVO
FORMATO BAJA, TRANSFERENCIA, ALTA
CORTE DE CAJA ANUAL DEL JARDIN DE NIÑOS
ACTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN
ACTA DE FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA
ACTA DE FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA
Ya tengo plaza
Ya tengo plaza
Así cantan y juegan en la Huasteca 2
Capturé de cassete a mp3 otro tesorito del CONAFE, esta vez el Así cantan y juegan en la Huasteca.
El enlace es 2 CONAFE - Así cantan y juegan en la Huasteca
Que se oiga.
ClementeTorres (cletor@gmail.com)
Así cantan y juegan en la Huasteca 2
Colaboración
ATTE. Prfr. Miguel Lozano Diaz. y muchas felicidades por el blog de preescolar. considero que es una herramienta muy util para todos los que trabajamos en este nivel.
Miguel Lozano diaz (mikekm49@hotmail.com)