No podía faltar un premio dentro de nuestra comunidad educativa. Una compañera que visita el blog fue premiada este año. El día viernes 2 de junio de 2008 María del Carmen Garay Cortés recibió el premio al MÉRITO DOCENTE en la ciudad de San Luis Potosí.
Aún no he encontrado la versión subtitulada, pero casi no se necesitan los subtítulos al ver las imágenes. En el video se muestra el proceso de descomposición de una HAMBURGUESA y PAPAS A LA FRANCESA de la empresa multimillonaria MACDONALDS (similar a BURGUER KING). En los videos podemos darnos cuenta que las hamburguesas de estas empresas tienen químicos que hacen perdurar a las mismas; ¿cómo? no se sabe, lo que sí se conoce es que estos "alimentos" no deben ser ingeridos por nuestr@s hij@s... vean el video. La diferencia entre una papa a la francesa obtenida de una papa natural a una papa de Mcdonalds (la natural es la café y la de la empresa es la amarilla).
Juzguen por ustedes mismos.
TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DE LA PAPA DE MCDONALDS EN EL VIDEO: 4 AÑOS TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DE UNA PAPA NATURAL EN EL VIDEO: 3 MESES
Para finalizar el año 2008, quisiera agradecer infinitamente a todas las personas que han entrado en mi vida de todas las formas. Gracias a todas las visitas y colaboraciones se ha logrado que el BLOG y el FORO de EDUCACIÓN PREESCOLARsigan existiendo y dando lata a tod@s l@s facilitador@s del mundo. El 1 de enero cumplimos dos años de existir y no gracias a mi únicamente, sino a TODOS Y CADA UNO DE USTEDES. Que este nuevo año se llene de buenas acciones, intercambios, paz, tolerancia, aprendizajes; que iniciemos el año como individuos inteligentes y pensantes, que el proceso educativo mejore y seamos lo que el mundo necesita: los mejores docentes del mundo.
La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.
Aporte de Sigalia
A veces pienso que la gente es indiferente a muchas cosas. Nosotr@s somos facilitadores en los procesos educativos, pero estamos ciegos ante lo que sucede en el mundo entero. Mi pregunta sobre la guerra en Irak se cierne ante la necesidad de no ser agentes pasivos en la sociedad actual. No podemos decirnos docentes, formadores, facilitadores, maestras, profesores y no enseñar a los niños y las niñas que el mundo no sólo es color de rosa, sino que existen vicisitudes del mundo globalizado. Obviamente no enseñaremos imágenes horrorosas o de odio. Sólo no mentir. No ocultar. Hacerlos políticos. Abrirles su panorama de experiencias.
Hoy estaba revisando videos en Youtube acerca de cachorros de cualquier raza y me llevé una sorpresa al encontrar un video de un soldado gringo (green go home) lanzando a un perro a la frontera de Irak por el simple hecho de la "diversión" inmadura. Después de ver ese video salté a otro que me hizo enfurecer. En este último se ve el sádico maltrato de soldados ingleses hacia niños iraquíes, estos niños pedían a gritos que no les golpearan e hicieran daño; mientras que el tipo que grababa lo acontecido gritaba como fiera feliz que golpearan a esos chicos. La imagen es perturbadora, es grosera, ruda, pero la voz del tipo que grababa es mucho más asquerosa y, por un instante, dije "pequeño mundo miserable"... Me duele ver esas imágenes y escuchar esa voz de crueldad y sadismo, no sólo porque sean niños o iraquíes, sino que esos son los soldados que llegan a "pacificar el mundo". Lo siento, no puedo ser indiferente ante tanto odio. Espero que, con Obama dentro, elimine esa guerra del terror (no por ser Obama, sino por ser el nuevo presidente).
Amarantha Vázquez
viernes, 19 de diciembre de 2008
Hoy comienzan las vacaciones para muchos de nosotros. Ayer terminaron mis clases en la secundaria técnica donde trabajé. Hicimos fiesta y todo. Sin embargo no todo fue de maravilla (para mi sí jaja). Yo no tenía grupo asesorado, así que estuve papaloteando en la escuela mientras los maestros estaban en sus salones festejando. Como me aburrí de estar sola conmigo misma, decidí ir a visitar a mis dos salones que daba clases. Subí al 1 "J" y vi que estaban alegres así que me fui al 1 "I"... cuál va siendo mi sorpresa que mis queridísimos alumnos estaban todos calladitos, comiendo pastel, otros jugando a luchitas... un alumno cuando me vio gritó "hooola maestra pásele, aquí está el velorio de la escuela" ¬¬ sin más eché a reír y les dije "¿por qué no hay música? ¿por qué no bailan? ¿por qué tan apagados y aburridos?" a lo que respondieron que por culpa del profesor "X" (su asesor) no llevaron música, pues él no les avisó que sería fiesta dentro del salón, pensaron que era una megapachanga... igual yo pensé eso.
Les dije "bueno, les presto mi salón porque ahí hay reproductor de DVD y televisión, pueden poner la música ahi... vamos a pedirle a la directora que nos dé el salón". Llegamos como diez niños, niñas y yo con la directora a pedirle cortezmente la llave de MI salón y ella dijo que no, porque siempre queda un basural enorme... Pasó eso y los niños dijeron a la directora "ya pues profe, no sea mala, préstennos el salón de la maestra Amarantha, es que con el profesr "X" está como velorio, hasta ya nos queremos ir a nuestras casas"... se molestó la directora y fue a regañar al asesor del grupo. Al ratito una niña logró convencer ala dirctora y salió corriendo para avisarme. Yo, amablemente, subí a decirle al profesor: "Dice la directora que sí les presta MI salón, para que escuchen música y no estén tan apagados, que NOS podemos hacer responsables, yo del salón y ud. de los alumnos" y me respondió "Ud. se hace cargo de eso, yo me voy a la hora que me corresponde"... me enojé y le dije en tono altanero "está bien, yo me hago cargo de todo", me metí a su salón y les comuniqué a los chicos que fueran a mi salón a bailar... ni tardos ni perezozos corrieron a mi salón. JAJAJA, reí por dentro y todos los niños se dieron cuenta que se molestó el profesor... les dije
"¡Me vale! Que se enoje, sino es su fiesta..."
ahh pero vaya sorpresa antes de entrar a mi salón; era un asco, lleno de basura, mugre, comida, polvo... pero a mi me regañan por eso y yo no hacía la basura, era el profesor de la mañana.. ¡qué molestia! Sin embargo, los niños barrieron e hicieron a un lado las sillas y apagaron las luces. Así todos disfrutamos de nuestra tarde, bailando echando relajo, gritando... Fue bueno que les ayudara a pasarla bien su último día de clases en el 2008.
Buscando más cosas por hacer, encontré este libro hecho con fieltro (sí, soy aficionada al fieltro.. odio el foamy). Muy fácil de hacer si tienes tiempo, aguja, hilo e ingenio (carezco de dos). Estos libritos son perfectos para bebés. Pues es cuando empiezan a conocer el mundo. Tú eliges lo que deseas hacer, estos son sólo ejemplos.
Clic encima de la imagen para entrar a las imágenes que encontré en google
¿Un ejemplo más completo? Pues en inglés está este libro de fieltro tan hermoso y fácil de hacer. Da clic en la imagen para entrar al álbum.
Una pirámide de logros construida en varios niveles, lo que implica que cuando se trabaja en un determinado nivel se incorporan los aprendizajes logrados en los niveles anteriores, pero con una mayor complejidad. Se ha visto que para la adquisición y comprensión de un concepto es necesario explorar y trabajar con diversidad de materiales. Por este motivo, para adquirir el concepto de número, se trabaja en este programa con diferentes materiales concretos que se van utilizando por etapas, en un orden determinado. Las etapas en que se usan estos materiales son 13 y se desarrollan en el siguiente orden: Primer nivel de la pirámide: Iniciación a la Lógica 1ª. Etapa: Bloques lógicos 2ª. Etapa: Material trimath 3ª. Etapa: Regiones poligonales de color 4ª. Etapa: Tarjetas lógicas con dibujos 5ª. Etapa: Tarjetas lógicas con objetos (Etapas trabajadas en secuencia fija con Tarjetas de Atributos) 6ª. Etapa: Tarjetas con mensajes lógicos 7ª. Etapa: Tableros con diagramas Segundo nivel de la pirámide: Estructura de Clasificación - Seriación 8ª. Etapa: Tarjetas lógicas PAP (Clasificación) 9ª. Etapa: Seriación Tercer nivel de la pirámide: Nociones implicadas en el Concepto de Número 10ª. Etapa: Correspondencia 11ª. Etapa: Conservación de Cantidades 12ª. Etapa: Inclusión de Clase Cuarto nivel de la pirámide: Concepto de Número 13ª. Etapa: Concepto de número
finalizar kinder, los alumnos son evaluados a través de pruebas piagetanas, que permiten ver el nivel operatorio alcanzado por los alumnos. Estos niveles pueden ir desde el nivel pre-operatorio, al nivel intermedio y nivel operatorio concreto. Lo importante es lograr que los alumnos se muevan del nivel pre-operatorio y avancen a los otros niveles, lo antes posible.
Después de la eliminación de mis álbumes picasa me he dedicado a recuparar mis imágenes de títeres y comida de fieltro; encontré estas maravillosas ideas para decorar nuestro salón o para jugar en algún momento con nuestr@s hij@s en la casa. Sino tienes dinero para andar comprando casas caras de Playskool, o hacer una casa en el árbol (primero porque no hay dinero, segundo porque no hay árbol) les traigo este invento muy bueno... Son "manteles" que cubren las mesas hecho de fieltro para que nuestros niños y niñas jueguen divinamente en ellas. Esta idea fue de Miss pretty pretty espero sepan aprovecharla. Yo en enero compraré mi máquina de coser y ¡MANOS A LA OBRA!
Aquí les pongo algunos ejemplos, pero al final de ESTE POST viene un archivo con más imágenes para ustedes.
Es imprescindible tener un abecedario y números como recurso del aula o con nuestros hij@s. Por eso me encargué de buscar estas fotos para uds. no los hice yo, cuando los haga le tomaré fotos y las subiré. Por ahora agradezcamos a MiChiMa por sus encantadores letras y números. Den clic en cada imagen para abrir en una ventana nueva y más grande.
Este títere digital lo encontré en ETSY, donde encuentro muchísimas cosas de fieltro. DEN CLIC EN CADA IMAGEN PARA VERLAS EN GRANDE. ENTRA A LA PÁGINA DE ESTOS GUANTES DANDO CLIC AQUÍ
Este documento fue elaborado por la organización MANOS UNIDAS, espero les sirva; lo colgué en SCRIBD, así que saltará en una nueva ventana. Debem tener el ADOBE READER o, como yo, el FOXIT, siento éste mejor que el adobe reader.
1. Arrorró mi niño 2. Mba mon 3. Acalanto 4. Twinkle, twinkle little star 5. Numi numi 6. Al arrorró monín 7. Baiushki baiu 8. Canción de cuna 9. Piccolo girasole 10. Arriba del cielo 11. El reparador de sueños 12. Canción para dormir a un niño 13. Duerme negrito 14. Te quiero dijiste 15. Arrorró mi niño 16. Arrorró instrumental