|
Horario |
Momento de la Clase |
Propósito del Día |
Descripción de la Actividad (en 1ª Persona) |
Materiales y Evaluación |
|
9:00 - 9:15 |
Bienvenida |
Integración y Pase de Lista. |
¡Buenos días, futuros chefs! Nos damos la
bienvenida con nuestra canción, revisamos la asistencia y nos alistamos para
la cocina. Nos ponemos nuestros mandiles
y gorros (hechos en casa). |
Mandiles, gorros, canciones. |
|
9:15 - 9:45 |
INICIO: Presentación del Reto |
Identificar el reto (ser Chefs Chiapanecos). |
Les cuento que el reto es cocinar 5 platillos de Chiapas. Muestro el cacao. Pregunto: "¿Qué es
esto? ¿Cómo huele? ¿Dónde creen que se siembra?" (Énfasis en
Interculturalidad Crítica y Lenguajes). |
Cacao, láminas de Chiapas, cartulina (para el Recetario). |
|
9:45 - 11:00 |
DESARROLLO: Taller de Pozol de Cacao |
Practicar habilidades de mezcla y medición sencilla. |
¡A lavarse las manos! Les muestro la
masa y el polvo de cacao. "Vamos a poner tres
cucharadas de masa y dos de
cacao en nuestro tazón. ¡Contamos juntos!" Añadimos agua tibia poco a
poco y mezclamos con nuestras manitas o
cucharas. Fomentamos sentir la textura y describir el cambio de color
(Saberes y Pensamiento Científico). |
Masa de maíz precocida, cacao en polvo, agua, tazones, cucharas,
platos biodegradables. |
|
11:00 - 11:30 |
RECREO |
Descanso y Consumo de Alimentos. |
||
|
11:30 - 12:00 |
CIERRE: Degustación y Registro |
Registrar el primer platillo en el Recetario. |
Degustación: Probamos nuestro pozol.
"¿Está rico? ¿Es dulce o amargo?" Registro:
Dibujamos el Pozol en nuestra hoja del Recetario. Yo escribo las palabras
clave que ustedes me dicten. Evaluación
Formativa: Observo si los niños siguen las instrucciones de medición y
si describen la textura del pozol (De lo Humano y lo Comunitario). |
Recipientes del pozol, hojas para recetario, crayones, marcadores. |
publicidad

No hay comentarios.
http://facebook.com/preescolar.actualizado