En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, indicó que las recomendaciones son puestas a consideración de padres de familia, maestros y a la sociedad mexicana para que se debatan con quienes juegan videojuegos como Free Fire, Grand Theft Auto, Call of Duty y Gears of Wars.

1.- No jugar ni chatear con desconocidos.
2.- Establecer horarios de juego.
3.- No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar.
4.- No proporcionar datos personales ni datos telefónicos ni datos bancarios.
5.- No usar micrófono ni cámara.
6.- No compartir ubicación.
7.- Reportar las cuentas agresivas o sospechosas.
8.- Mantener la configuración de seguridad para niños en los dispositivos, “el que llaman control parental”.
9.- En el caso de los menores de edad, jugar de preferencia bajo la supervisión de los adultos.
10.- SI se detectan conductas, acoso, violencia o amenaza contra niñas, niños y adolescentes mientras juegan, se puede hacer un reporte al 088.
Rosa Icela Rodríguez señaló que no se trata de satanizar a la tecnología sino generar un uso responsable de esta.
No hay comentarios.
http://facebook.com/preescolar.actualizado