12 de Octubre
Está historia trata de un marino genoves que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente era estudioso y en su humilde casa estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. ádemas de decir que la tierra era redonda para esto el quería comprobarlo haciendo un gran viaje, para llegar a un lugar que se llama la India, pero había un gran problema, el no tenia dinero para hacer ese viaje, asi que un día se puso a pensar y decidio pedir ayuda, primero llevo sus proyectos a los reyes, pero ellos le negaron el dinero pues hasta creian que estaba loco, pues muy triste Colón regreso a su casa, y de nuevo pense que podia hacr y quien podria ayudarlo, entonces recordo que le habia dicho que la Reyna Isabel de España, era un reyna muy bondadosa y rapido acudio al castillo y presento a los reyes sus ideas, en donde les prometia riquezas futuras, el rey de momento no estuvo de acuerdo, pero la reyna lo convenció y le entrego joyas para que Colón comprara los barcos que el ocupaba la cual llamaron las 3 carabelas la Niña, la Pinta y la Santa María.
Contrato muchos marinos y se hicieron a la mar por 70 dias, el viaje duro mucho tiempo, se les acabo el alimento, hasta tormentas y pensarón en linchar a Cristobal Colón, pero un día, el vió con gran emoción y grito “Tierra a la Vista”
Y todos muy contentos victoriaróna Cristobal Colón, penso haber llegado a la India pero en realidad, fue el 12 de Octubre de 1492, cuando Colón descubrió la America.
Los indios le dieron a Colón frutas, animales exoticos para llevarlos al castillo y Cristobal Colón fue y demostro a los reyes que si habioa descunierto nuevas tierras.
ENVIADO POR: Elsa Margarita Villa Portillo
Mil gracias por la historia, la aplicaré mañana a mis alumnos y hasta me disfrazaré para hacerla significativa :P
ResponderBorrarDespués te cuento como me fue, de nuevo mil gracias!!! :D
Mil gracias por la historia, la aplicaré mañana a mis alumnos y hasta me disfrazaré para hacerla significativa :P
ResponderBorrarDespués te cuento como me fue, de nuevo mil gracias!!! :D
ke bonitoo, a mi hijo de 3 años como ke ya le contaron la historia porke ya sabe los nombres de los "barquitos" asi le dice el., y tambien ya sabe de cristobal colòn
ResponderBorrargracias miss
maravillos! en ocasiones se te cierra el mundo comprando miles de materiales caros solo para tratar de abordar un tema, que maravillos es utilizar el material de la imaginación de los niños. Bendiciones:::::::::::::
ResponderBorrarte felicito, esta bella la obra de teatro sobre todo por el mensaje, sencilla , y llena de fantasia como les gusta a los niños, gracias por la idea que me has regalado se la trasmitire a mis alumnos.
ResponderBorrarMUY BUENA IDEA PARA TRABAJAR CIERTAS COMPETENCIAS... ADEMAS ES MÁS ESTIMULANTE SI LA ACOMPAÑAS CON TITERES DE LOS PERSONAJES Y DE LOS BARCOS. GRACIAS
ResponderBorrarme corresponde el programa del 12 de octubre este me parecio perfecto,sencillo,preciso,educativo,lo llevare a la práctic MIL GRACIAS.
ResponderBorrarmuchas gracias este tipo de material son de mucha utilidad tanto para mi jardín como para mis hijos felicidades
ResponderBorrarmillones de gracias esta super bueno esta informacion para mis alumnos y para mis hijos, saludos muchas gracias bye.
ResponderBorrarMe vas a disculpar, pero esto no es un cuento, además de tener muchas faltas de ortografía, no tiene continuidad alguna, no tiene planteamiento, nudo y el "desenlace" es demasiado pobre, ni aunque me pagaran reproduciría esto a mis alumnos, da pena.
ResponderBorrarEs una narración. Sólo eso. =)
ResponderBorraresta preciosa la historia mil gracaias!!
ResponderBorrarno es un cuento, además de tener muchas faltas de ortografía, no tiene continuidad alguna, no tiene planteamiento, nudo y el "desenlace" es demasiado pobre, ni aunque me pagaran reproduciría esto a mis alumnos, da pena.
ResponderBorrarla verdad que estubo muy padre la historia nosabes me saco de un apuro a mi hija le encargaron de tarea la historia de Colon gracias
ResponderBorrarEn realidad fueron los filósofos griegos 300 años a.C. ... no engañéis por favor, sin animo de quitarle merito a Colón
ResponderBorrarla idea es buena sin embargo que trsiteza que una persona que se diga llamar profesora difunda este material ya que no tiene coherencia, las faltas de ortografía son graves, pésimo material
ResponderBorrarDIOS SANTO... JAJJAA ES UN APORTACIÓN DE SU SERVIDORA Y PUES A LA QUE LO SIRVA Y LO QUIERA TOMAR BIENVENIDA ES UNA MANERA QUE POR MEDIO DE LA IMAGINACIÓN EL NIÑO CREE UNA NOCIÓN DE LA HISTORIA.. NO TENEMOS TAL CUAL ENSEÑARLA CON PUNTOS Y COMA.. OJALA QUE A LAS QUE LES GUSTE ECHEN MANO DE EL Y AMI EN LO PERSONAL ME HA FUNCIONADO Y BASTANTE.. BUENAS TARDES.... Y ES UNA ORACIÓN TALVES PERO LA CREATIVIDAD DE TUS ALUMNOS ES LO QUE LO VA HACER BELLA...
ResponderBorrarQue trizte las que pusieron comentarios negativos, Son Maestras??? solo estan compartiendo, si te sirve tomalo y si no, ahorrate tu pesimo comentario!!! y pon tu ejemplo si muy perfecta eres....
ResponderBorrarQue clase de porqueria es esta? me parece un "cuentito" muy desacertado, nefasto para los tiempos que corren, educar a los niños ocultando la otra cara de la historia, diciendo que la reina era muy bondadosa y contratato marinos para su viaje y bla bla. Cuando trajo a toda la lacra de europa (asesinos, ladrones etc.) y cuando llegaron los indios les "dieron" frutas y animales, solo falto poner "y vivieron felices por siempre". Es negar la historia y la identidad latinoamericana, esto es lo que se enseñaba hace 40 años. Por favor actulicen sus contenidos! Besos
ResponderBorrarMe encantó la historia de cristóbal colón es corto y muy claro
ResponderBorrarbueno solo es un guía para poder contarlo y me paraece buena para el nivel inicial
ResponderBorrarson unas profezorras horrorosas y enfermas con poca creatividad , esta muy bonito el cuentico
ResponderBorrarpues me ayudo mucho gracias
ResponderBorrarpor que siguen ocultando la verdadera historia??? la verdad nos da la libertad para entender y criticar e intentar cambiar o no el futuro...no debemos mentirles a los chicos y tomarlos como estupidos...sean realistas gentes!!!!
ResponderBorrarIVETTE AVALOS por que preocuparse por la verdad o la realidad o peor tantito por la ortografia por dios por una vez en la vida no pueden ver y no criticar. siempre hay alguien mejor que nosotros en cualquier lado. si alguien tiene uno mejor o la verdadera hostoria que la suba y ya tambien tendra muchas criticas por dios . mi hija almenos lo entendio y le quedo gravada yo como mama me preocupare por la VERDAD jajajaja mi niña es solo eso.
ResponderBorrarAlmenos a mi gustoy si algunas criticonas tienen la verdadera historia porque no lo suben a mi gusta y se lo voy a escribir a mi hijo para que lo lleve a la escuela
ResponderBorrarme parece fabulosa su pagina soy profesora y quisiera suscribirme a tu pagina la o los felicito muchas gracias Dios les siga dando esos dotes de sabiduria
ResponderBorrarMuchas gracias por compartir esta historia contada de una manera tan sencilla y entendible, la adaptaré a una pequeña obra de teatro con mis niños. Algo rápido y bonito, gracias por compartir :)
ResponderBorrarEsta es una buena manera de hacerles conocer a los niños de preescolar sobre el día 12 de octubre si se los explicamos de manera más explícita no lo entenderán y es obvio y lógico que a nuestros hijos de mayor edad ya se los explicaremos como deve de ser, mi opinión es pobre sólo soy una mami buscando como explicar de manera sin confundir a mi pequeña de 4 años sobre este día y me pareció muy bueno esta narración, criticar es fácil explicarle el tema a niños de preescolar es difícil porque debemos de usar palabras que ellos puedan comprender y nadien de los que critican esta página an publicado una mejor explicacion, si quisiéramos la historia completa para eso tenemos wikipedia la enciclopedia libre y todas lo sabemos así de simple.
ResponderBorrarPara mi, el cuento esta incompleto puesto que asi no fue como sucedieron las cosas, la realidad no fue nada bonita como se muestra en este cuento ,aunquesea para un nivel inicial se debe contar la historia real claro ajustandola a su capacidad de entendimiento , pero no mentir y hacer ver que todo fue de maravilla.
ResponderBorrarhaber luciano escucha esto la manera en que esta escrita la historia de cristobal colon les esta dando a los niños a entender el cuento
ResponderBorrares una muy buena manera o a ti te hubiera gustado que de chiquito te dijeran que los reyes pensaban que cristobbal era un pendejo pues no osea jajaja pues la verdad tu si eres uno
Quien escribio esto? Esta lleno de errores ortograficos y expresiones erroneas o compllejas para los ninos. y hay cosas que son inventadas!Ademas no dicen el nombre de Coln en el principio sino hasta la mitad del "cuento".
ResponderBorrarPues a mi me sirvió mucho...claro q a mi hija de 5 años no le voy a empezar a hablar de lacras ni ladrones que al final de cuentas es gente que no tuvo educación suficiente así como quienes solo critican aqui... se trata de que a su corta edad tenga una noción de lo ocurrido lo demás ya lo irá descubriendo con el pasar del tiempo.
ResponderBorrar